Fiscales, Defensores, Jueces y Magistrados en temas del Sistema de Justicia Penal, ello en varios estados de la República Mexicana. Además, diseña y ejecuta planes estudio en modalidad presencial y en línea.
Ocupó el cargo de Directora de Reforma Policial y Sistema Penal Acusatorio dentro de la Policía Federal y de la Comisión Nacional de Seguridad cuya labor consistió en realizar acciones de planeación, implementación y supervisión tras la entrada en vigor del Sistema de Justicia penal en los diferentes estados del país.
Dentro de lo más relevante: fungió como Ministerio Público y Defensora Particular en procesos penales en México, Capacitadora, Postulante y Titular del Enlace Jurídico de la División de Gendarmería en México.
En sus estudios más sobresalientes se encuentran:
- Máster en “Razonamiento Probatorio”, Universidad de Girona, Girona, España.
- Especialización en “Obtención, Depuración y Valoración de la Prueba”, Universidad de Salamanca, Salamanca, España.
- Maestría en "Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral", Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), México.
- Formador de Formadores para el Sistema Penal Acusatorio, Iniciativa para el Estado de Derecho perteneciente a la Barra Americana de Abogados de EEUU, ABA ROLI
- Técnicas de litigación y Técnica avanzada de Contrainterrogatorio California Western School of Law, San Diego California, EEUU
- Certificación "Elaboración de Peritaje Antropológico contra el Feminicidio", Centro Internacional de estudios interdisciplinarios, Perú
- "Herramientas jurídico penales frente a la violencia sexual" Universidad Nacional de Avellaneda, La Plata Argentina.
- "Seminario: Perspectiva de género y adjudicación judicial, una visión desde el Poder Judicial Federal" Escuela de Formación Judicial del Poder Judicial Federal
- Diplomado Franco Mexicano "Perspectiva de género" Embajada de Francia - UNAM